Estrategia de metas nacionales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

La Estrategia de Metas Nacionales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible surge como una respuesta firme de Costa Rica al llamado de la Agenda 2030 a la adaptación de las metas globales a la realidad y prioridades de cada uno de los países y así conseguir la implementación efectiva de los ODS. De forma que, a partir de este instrumento de planificación el país aborda los objetivos globales tomando en cuenta sus particularidades y desafíos, mientras se fortalece la colaboración global para alcanzar los propósitos compartidos.

Este instrumento de planificación de la Agenda 2030 adquiere relevancia al considerar dos elementos metodológicos tomados en cuenta en su formulación. El primero, se encuentra en los principios orientativos de la Agenda 2030 sobre los cuales se construye la Estrategia, haciendo énfasis en el carácter participativo de este instrumento, que ha involucrado una diversidad de actores comprometidos en la consecución del desarrollo sostenible (Poderes de la República, sociedad civil, academia, sector privado, sindicatos, gobiernos locales, organismos multilaterales, entre otros). El segundo, es el modelo de Gestión para Resultados en el Desarrollo (GpRD) con el cual se construye este instrumento de planificación, modelo que promueve la eficiencia, eficacia y transparencia, asegurando que las acciones y políticas emprendidas sean medibles y orientadas a resultados concretos en la consecución de los ODS.

Document
Caratula
Type
Document
Topic
A. Integración de la dinámica poblacional
B. Niñez, adolescencia y juventud
C. Envejecimiento y protección social
D. Salud sexual y reproductiva
E. Igualdad de género
F. Migración internacional
G. Territorio y migración interna
H. Pueblos indígenas
I. Afrodescendientes
Country