Propuesta de fichas de metadatos de los indicadores para el seguimiento regional del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo.

Documentos
Fecha:
Autor:

NU. CEPAL

Signatura ONU:

LC/MDP-E/DDR/1

El propósito de los metadatos es brindar a los países algunos lineamientos metodológicos que les permitan calcular los indicadores de manera similar. Se trata de una explicación sintética y ágil para el usuario de cómo se calcula el dato correspondiente a cada indicador. Los metadatos son, como mínimo, las definiciones, indicaciones, fuentes y procedimientos necesarios (incluyendo fórmulas o algoritmos en su formato final, cuando es posible) para realizar el cálculo de los indicadores para el seguimiento regional del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo de manera comparable en el tiempo y entre países. Deben ser sintéticos y precisos e indicar eventuales dificultades de la medición. En el caso de los indicadores propuestos para el seguimiento del Consenso de Montevideo que han sido tomados de los indicadores para el seguimiento de los ODS, se utilizan los metadatos oficiales sin cambio alguno, salvo aquellas excepciones en las cuales el indicador ODS ha sido adaptado y modificado y que se identifica debidamente en la ficha. Un punto aún en discusión atañe a la armonización entre las fuentes nacionales e internacionales, pues el acuerdo 7 de la resolución de la Segunda reunión de la CRPD "reitera el llamado a utilizar datos oficiales nacionales en la generación, elaboración y análisis de los indicadores que se emplearán en el seguimiento de la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo.

Tipo
Documentos metodológicos y de seguimiento regional