Definición:
Cociente entre i) numerador: establecimientos de atención primaria de la salud que han implementado protocolos actualizados de atención en salud sexual y salud reproductiva para hombres, con enfoque intercultural y pertinente a las distintas edades; y ii) denominador: total de establecimientos de atención primaria de la salud. El indicador se expresa por 100 establecimientos de atención primaria de la salud.
Notas:
La naturaleza misma de la atención primaria supone la existencia de protocolos actualizados de atención en salud sexual y salud reproductiva para hombres. Debería revisarse la incorporación del enfoque intercultural, en estos protocolos.
En relación a los hombres, las iniciativas respaldadas por el UNFPA por ejemplo, “hacen hincapié en los roles positivos de los hombres en la salud y los derechos sexuales y reproductivos. Varios programas se dirigen a diferentes grupos de hombres -desde maridos a padres, de soldados a líderes religiosos- para alcanzar objetivos diferentes, desde la prevención del VIH hasta una mayor participación masculina en la vida familiar”. “Se ocupa de los temas de género y de salud y derechos sexuales y reproductivos, en particular mediante la educación integral en sexualidad, para cuestionar los estereotipos sobre la masculinidad y las conductas de riesgo masculino (especialmente el comportamiento sexual) y promover su comprensión y apoyo a las mujeres Derechos reproductivos, y la igualdad de género”. Para mayores detalles ver https://www.engenderhealth.org/pubs/gender/gender-toolkit/toolkit.html.
Sobre los servicios de salud sexual y reproductiva, es probable que sus componentes varíen según las normas de cada país. Lo importante es evaluar la disponibilidad de los servicios de salud sexual y reproductiva en un mismo servicio.
En el Glosario puede verse mayor información sobre los componentes de la oferta de servicios de salud sexual y reproductiva.
Para mayor detalle sobre aspectos conceptuales ver:
- Propuesta de indicadores para el seguimiento de las metas de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo en América Latina y el Caribe http://repositorio.cepal.org
/bitstream/handle/11362/7159/S023185_es.pdf;jsessionid=A8F4DBD7895C48E9A4355F4259D8B904?sequence=1.
Seguimiento a nivel nacional de los logros en el acceso universal a la salud reproductiva http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/44057/1/9789243596839_spa.pdf.
Salud sexual y salud reproductiva
Erradicar la discriminación por orientación sexual e identidad de género
Acceso universal a servicios de salud sexual y salud reproductiva de calidad
Prevención y autocuidado en salud sexual y reproductiva en hombres
Recursos para el acceso universal a la salud sexual y reproductiva
Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico
SubscribeSíganos en