Observaciones:
Para el indicador 1 podría existir como alternativa uno centrado en los establecimientos: número de instituciones de educación que cuentan con normas antidiscriminatorias.
Posibles líneas de acción:
1. Las previstas en las medidas prioritarias 11 y 12, que apuntan a evitar la fecundidad adolescente total y no deseada. 2. Ofrecer sistemas de monitoreo y apoyo integrales para las madres adolescentes, teniendo en cuenta sus mayores riesgos y complicaciones sociales y de salud, e incluir en estos sistemas incentivos efectivos para su permanencia en la escuela. 3. Eliminar disposiciones y prácticas discriminatorias que
inducen la expulsión de las adolescentes embarazadas y madres del sistema educativo o que dificultan su permanencia. 4. Implementar programas de compatibilización de la maternidad con la asistencia al sistema educativo, que incluyan componentes como jornadas flexibles, horarios especiales, guarderías y apoyos al cuidado y la crianza (condicionados a la permanencia en la escuela).
Otros instrumentos, instancias y mecanismos relacionados:
Objetivos de Desarrollo Sostenible, meta 8.6 (ya citada en el desarrollo de la MP 7).