Objetivo general
1) igualdad y equidad de género; 2) respeto, promoción y ejercicio de los derechos humanos; 3) laicidad y erradicación del patriarcado; 4) la integralidad de las políticas; 5) la mirada integral a la violencia basada en género (vbg); 6) profundización democrática; 7) participación ciudadana y diálogo Estado-sociedad civil; 8) principio de transparencia (rendición de cuentas)
Beneficiarios
Toda la Población
País
Tipo
Plan
Medidas prioritarias directas
Mecanismos institucionales para la autonomía de las mujeres y la igualdad de género
Número de medida prioritaria 47
Cumplir con el compromiso de fortalecer los mecanismos institucionales para la construcción de políticas de desarrollo con igualdad que garanticen la autonomía de las mujeres y la igualdad de género, dotándolos de autonomía y recursos humanos y financieros que les permitan incidir en forma transversal en la estructura del Estado, reconociendo el papel estratégico que desempeñan y elevándolos al más alto nivel.
Erradicación de todas las formas de violencia
Número de medida prioritaria 57
Hacer efectivas las políticas adoptadas y tomar medidas preventivas, penales, de protección y atención que contribuyan a la erradicación de todas las formas de violencia, incluida la esterilización forzada, y estigmatización contra las mujeres y las niñas en los espacios públicos y privados, en particular los asesinatos violentos de niñas y mujeres por motivos de género, asegurando el acceso efectivo y universal a los servicios fundamentales para todas las víctimas y sobrevivientes de la violencia basada en género y prestando especial atención a las mujeres en situaciones de mayor riesgo, como las mayores, embarazadas, con discapacidad, grupos culturalmente diversos, trabajadoras sexuales, que viven con VIH/SIDA, lesbianas, bisexuales, transexuales, afrodescendientes, indígenas, migrantes, que residen en las zonas de frontera, solicitantes de refugio y victimas de trata, entre otras.