Plan Estratégico Nacional con Visión de Estado, Panamá 2030

Objetivo general

Articular el país cerrando las brechas, reduciendo las barreras, eliminando las privaciones, mitigando vulnerabilidades, fortaleciendo la institucionalidad y la descentralización, la participación, solidaridad, asociatividad y la cooperación, disminuyendo los riesgos que impidan, limitan o condicionan el bienestar de los panameños y panameñas hacia un Estado con alto desarrollo humano, económico, social y tecnológico, con justicia, inclusión, igualdad de oportunidades e interculturalidad y recursos naturales sostenibles.                         Objetivos especificos:                                                                                Objetivo 1
Romper el ciclo de transmisión intergeneracional de la pobreza en sus formas multidimensionales.                                     Objetivo 2
Ampliar la cobertura de los programas e intervenciones en seguridad alimentaria en tanto mecanismo para reducir la desnutrición, la malnutrición y el hambre.                                          Objetivo 3
Fortalecer las políticas sobre agua, saneamiento, ambiente saludable y educación y ampliar la cobertura integral de los servicios de salud reproductiva, materna, neonatal e infantil y de nutrición en las áreas rurales e indígenas.                              Objetivo 4
Fortalecer, mejorar y desarrollar una gestión educativa eficiente que promueva los aprendizajes significativos según competencias y capacidades para alcanzar una inclusión social y productiva de forma sostenible.                       Objetivo 5
Implementar un modelo de gestión administrativa y de inversión eficaz y eficiente que incremente la calidad de la educación.                                                                                                        Objetivo 6
Generar mayores oportunidades y garantías para el acceso, igualdad y no discriminación por motivos de sexo.                      Objetivo 7
Generar mayores oportunidades de acceso al empleo decente sostenible identificando niveles de inversión sostenible, modernización de sectores, desarrollo del capital humano y políticas de desarrollo regional inclusivo y sostenible.                                                                                                      Objetivo 8
Generar mayores oportunidades para la acumulación de capital humano mediante políticas activas de inclusión productiva.
Objetivo 9
Desarrollar una política de innovación articulada con el desarrollo industrial que fomente la resiliencia y sostenibilidad.                                                                                Objetivo 10
Fortalecer y desarrollar la inclusión y resiliencia en ciudades y asentamientos humanos aumentando la cobertura y calidad de la provisión de bienes y servicios públicos       Objetivo 11
Fortalecer y desarrollar una política integral para la producción y el consumo responsable.
Objetivo 12
Garantizar la disponibilidad de agua potable de calidad y saneamiento básico a toda la población, según áreas geográficas, estableciendo nuevos e innovadores mecanismos de gestión integrada de cuencas con enfoque ecosistémico, así como innovadores mecanismos financieros para el manejo y protección de las cuencas.
Objetivo 13
Desarrollar una plataforma de servicios de energía asequible, fiable y sostenible que integra el enfoque de manejo de cuencas y de caudal ambiental en la producción de energía hidroeléctrica, para alcanzar un uso balanceado entre conservación de los ecosistemas y los diferentes usuarios de las cuencas.
Objetivo 14
Establecer un sistema de gestión ambiental de producción sostenible aplicado a todos los sectores incluyendo turismo, agricultura, forestal, pesquero y todos los sectores económicos productivos del país.
Objetivo 15
Reducir el impacto ambiental, económico y social del cambio climático en la vida cotidiana de las poblaciones según sus cuencas, regiones y ecosistemas.
Objetivo 16
Desarrollar acciones de manejo integral de cuencas y de conservación de los ecosistemas y su biodiversidad, con la participación ciudadana de las áreas y regiones del país donde existan áreas protegidas y/o ecosistemas críticos, vulnerables, sub-representados o prioritarios.
Objetivo 17
Fomentar el ordenamiento territorial planificado y sostenible según áreas, regiones, provincia y comarcas del país.
Objetivo 18
Garantizar la conservación de los recursos costeros y marinos mediante la aplicación de las normas y acuerdos internacionales sobre la materia.
Objetivo 19
Fortalecer las capacidades de planificación, gestión y evaluación de las instituciones públicas para que mejoren su coordinación y seguimiento durante la implementación de las políticas.
Objetivo 20
Promover el desarrollo, profesionalización y estabilidad de los servidores públicos a través de la carrera administrativa sin importar los cambios políticos.
Objetivo 21
Fortalecer la justicia expedita, transparente y acorde con la realización democrática y equitativa de los derechos ciudadanos de la población asegurando la convivencia social.
Objetivo 22
Fortalecer y desarrollar la cultura de transparencia y rendición de cuentas en las diversas instituciones del Estado.
Objetivo 23
Garantizar la ejecución de acciones integrales, y sostenibles en materia de seguridad ciudadana, que consideren la dimensión institucional, programática y jurídica, así como la justicia social.
Objetivo 24
Garantizar integralmente los derechos humanos de todos los grupos poblacionales que coexisten en el país.
Objetivo 25
Potenciar la asociación público-privada como vía para reforzar la implementación de los objetivos meta del desarrollo sostenible en Panamá.
Objetivo 26
Alcanzar estándares institucionales que garanticen el aprovechamiento de la asistencia para el desarrollo.

Beneficiarios
Toda la Población
País
Tipo
Plan
Temas / Capítulos
A. Integración de la dinámica poblacional
Medidas prioritarias directas