Observaciones:
Es importante destacar que varios temas que aparecen en esta medida prioritaria se retoman en las que se presentan a continuación en este mismo capítulo, y sus líneas de acción y metas propuestas aportan a esta.
Otros instrumentos, instancias y mecanismos relacionados:
Esta medida prioritaria se centra tanto en el territorio como en la población, ya que considera la perspectiva de género y de derechos humanos. Contiene dos aspectos: i) elaborar y ejecutar planes, políticas e instrumentos de gestión territorial y urbana para contar con territorios más articulados, integrados y cohesionados, y ii) integrar en todos los planes, políticas y programas territoriales la perspectiva de derechos humanos, género, sostenibilidad y participación. El Programa de Hábitat contempla las siguientes acciones: i) promover la integración social y apoyar a los grupos desfavorecidos, ii) promover la igualdad de género en el desarrollo de asentamientos humanos y iii) prevenir los desastres y reconstruir los asentamientos. Cada una de estas medidas identifica uno o dos indicadores de seguimiento; La Declaración de Santiago (2013) de la MINURVI en los acuerdos 1 y 7; El objetivo 11 y la meta 11.1 de Los Objetivos de Desarrollo Sostenible