G.80 - Ordenamiento territorial y sostenibilidad ambiental

G.80 - Ordenamiento territorial y sostenibilidad ambiental
Formular estrategias de desarrollo del sistema de ciudades, que incluyan el ordenamiento territorial y la sostenibilidad ambiental, favoreciendo una transición energética y procesos de producción y consumo sostenibles, teniendo en consideración externalidades sociales y ambientales, en el marco de los derechos humanos, con el fin de promover un desarrollo urbano sostenible e inclusivo y fortalecer todos los segmentos de este sistema, incluidas las ciudades intermedias y pequeñas.
Número de medida prioritaria
80

Observaciones:

Posibles líneas de acción:

1. Elaborar políticas de ordenamiento territorial y de sostenibilidad ambiental que consideren el sistema de ciudades del país y su entorno rural. 2. Elaborar políticas de desarrollo urbano que generen bienestar para la población y garanticen la sostenibilidad social, económica y ambiental del sistema de ciudades y su entorno rural. 3. Desarrollar una política energética sostenible que considere el uso de energías renovables. 4. Generar y fortalecer los vínculos y cooperación económicos, sociales y ambientales entre las distintas ciudades del país mediante estrategias de desarrollo del sistema de ciudades y su entorno rural. 5. Elaborar e implementar programas para mejorar la calidad del aire en las principales zonas urbanas del país. 6. Implementar un sistema de información geoestadística que concentre información estandarizada útil para la toma de decisiones de planificación y gestión.

Otros instrumentos,  instancias y mecanismos relacionados:

Programa de Hábitat: Da seguimiento a la MP 80 con la medida de “Promover una estructura geográficamente equilibrada de los asentamientos humanos”, en la que se establecen los indicadores clave 11 (crecimiento de la población urbana: crecimiento anual de la población en la aglomeración urbana o en las áreas urbanas nacionales durante los últimos cinco años (1998-2003)) y 12 (asentamientos planificados: nivel de planificación de la tierra urbana con el objetivo responder a las necesidades de la población).

Declaración de Santiago de la MINURVI (2013): Aborda esta medida en los acuerdos 3 y 4; Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en su objetivo 11 y metas: 11.3, 11.6, 11.a,y 11.b

Tema
G. Territorio y migración interna