I.98 - Generación de conocimiento y información sobre poblaciones afrodescendientes

I.98 - Generación de conocimiento y información sobre poblaciones afrodescendientes
Generar conocimiento e información confiable y oportuna con perspectiva de género y desagregado por sexo, edad y condición socioeconómica, entre otras variables, sobre las poblaciones afrodescendientes, a través de procesos participativos, atendiendo los requerimientos y las recomendaciones internacionales relativas al asunto.
Número de medida prioritaria
98

Observaciones:


Se complementa con la MP 17, sobre la desagregación de datos para adolescentes y jóvenes, y la MP 84, sobre uso de información georreferenciada. Se sugiere revisar las recomendaciones sobre la inclusión de las personas afrodescendientes en las fuentes de datos del CELADE-División de Población de la CEPAL y las de los  mecanismos de derechos humanos de las Naciones Unidas.


Posibles líneas de acción:
1. Adecuar la legislación nacional para la incorporación de las personas afrodescendientes en todo el sistema estadístico nacional, incluida la conformación de la institucionalidad necesaria para garantizar la participación plena y efectiva de estas poblaciones en la generación de información. 2. Incluir preguntas de identificación étnico-racial en todas las fuentes de datos estadísticos de manera congruente y comparable, respetando el principio de autoidentificación. 3. Promover encuentros de discusión para la definición de un conjunto de indicadores consensuados que permitan visualizar la discriminación y el racismo que afecta a estas poblaciones. 4. Fortalecer las capacidades técnicas de las personas afrodescendientes para el acceso y uso activo de la información disponible y su incidencia en las políticas, y ampliar el conocimiento de los funcionarios estatales sobre los deberes actuales en materia de producción de información y sobre la importancia de la participación y la inclusión de la perspectiva étnico-racial. 5. Evaluar conjuntamente con las personas afrodescendientes y los institutos de estadística los avances y retrocesos en estos asuntos, para definir estrategias acordes a la naturaleza de cada fuente de datos.


Otros instrumentos, instancias y mecanismos relacionados:
El Grupo de Trabajo de Expertos sobre los Afrodescendientes; los mecanismos de seguimiento de la Declaración y Plan de Acción de Durban; la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL, y la meta 17.18 de los ODS, sobre disponer al año 2020 de datos desagregados por raza y etnia, oportunos y de calidad

Tema
I. Afrodescendientes