Número de casos (y cifra relativa) de discriminación basada en la orientación sexual y la identidad de género reportados que se resuelven a través de mecanismos formales de sanción.

Definición:

Se obtendrán dos datos:

  1. Número total de casos resueltos por medio de los mecanismos de sanción existentes de manera formal en el país.
  2. Cociente entre el numerador: total de casos resueltos por medio de los mecanismos de sanción existentes de manera formal en el país y el denominador: total de casos de discriminación reportados.

Notas:

Los informes nacionales deberían ser elaborados por los mecanismos para el adelanto de la mujer, a partir de información de las instituciones del poder judicial, la policía nacional u otros organismos.

Revisar los conceptos de orientación sexual y de identidad de género: (https://trainingcentre.unwomen.org/
mod/glossary/view.php?id=150&mode=letter&hook=V&sortkey=&sortorder=asc).

Resulta adecuado para la medición de este indicador considerar el primer párrafo del Principio Dos de la Declaración de Yogyakarta:

Todas las personas tienen derecho al disfrute de todos los derechos humanos, sin discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género. Todas las personas tienen derecho a ser iguales ante la ley y tienen derecho a igual protección por parte de la ley, sin ninguna de las discriminaciones mencionadas, ya sea que el disfrute de otro derecho humano también esté afectado o no. La ley prohibirá toda discriminación de esta clase y garantizará a todas las personas protección igual y efectiva contra cualquier forma de discriminación de esta clase. (http://www.yogyakartaprinciples.org/wp/wp-content/uploads/2016/08/principles_sp.pdf).

Puede ocurrir que una persona sea participe de más de un caso de discriminación. A los fines de simplificar el cálculo en el numerador se contaran todos los expedientes de casos de discriminación independientemente si la persona discriminada se repite o no.

Tipo
Cuantitativo
Medidas prioritarias

E.58 - Justicia con perspectiva de género

58
Reafirmar el compromiso y la voluntad política de América Latina y el Caribe, al más alto nivel, de combatir y eliminar todas las formas de discriminación y violencia contra las mujeres, incluida la violencia intrafamiliar, el femicidio/feminicidio y promover activamente la sensibilización sobre la implementación de la perspectiva de género entre los aplicadores de justicia.
Tema
E. Igualdad de género