Presencia de representantes de pueblos indígenas en las delegaciones nacionales que participan en espacios intergubernamentales de decisión pertinentes.

Definición:

Presencia de representantes indígenas en las delegaciones nacionales que participan en espacios intergubernamentales de decisión en un período dado.

Notas:

Para medir el indicador se deben acordar los espacios intergubernamentales a considerar, a saber:

Todos los organismos y conferencias intergubernamentales en los cuales el país forma parte y tiene derecho de voto (eso excluiría países que sólo tienen estatuto de observadores).

Todos los organismos y conferencias intergubernamentales del sistema de las Naciones Unidas en los cuales el país forma parte y tiene derecho de voto (limitación en relación con el organismo).

Todos los organismos y conferencias intergubernamentales latinoamericanos (o americanos) en los cuales el país forma parte y tiene derecho de voto (limitación geográfica, por ejemplo, sólo la OEA, la CEPAL, etc.).

Si el criterio adoptado es el de considerar diversos espacios intergubernamentales, quizás resulte más apropiado definir un indicador a esta escala y en términos relativos, es decir, porcentaje de espacios intergubernamentales con presencia de representantes indígenas en las delegaciones nacionales. Nótese que para facilitar la participación equitativa de los pueblos indígenas en los espacios intergubernamentales se debe garantizar su participación ex˗ante, por ejemplo en todo el proceso político nacional que sirve para preparar a las delegaciones.

Instrumentos relacionados

Tipo
Cualitativo
Medidas prioritarias
Tema
H. Pueblos indígenas