Intervención que busca fortalecer las habilidades de personas mayores de edad, preferentemente mujeres en situación de pobreza o pobreza extrema de las áreas urbana y rural, para identificar, capacitar y promover conocimientos, destrezas o intereses en la elaboración de productos artesanales que luego pueden comercializarse y, de esa manera, contribuir a romper el círculo de pobreza.
Beneficiarios
Niños, niñas y jóvenes en condición vulnerable
País
Tipo
Acción
Institución responsable
Enlace
Medidas prioritarias directas
E.47 - Mecanismos institucionales para la autonomía de las mujeres y la igualdad de género
Cumplir con el compromiso de fortalecer los mecanismos institucionales para la construcción de políticas de desarrollo con igualdad que garanticen la autonomía de las mujeres y la igualdad de género, dotándolos de autonomía y recursos humanos y financieros que les permitan incidir en forma transversal en la estructura del Estado, reconociendo el papel estratégico que desempeñan y elevándolos al más alto nivel.
E.50 - Políticas públicas con perspectiva de género
Cumplir con el compromiso de promover y asegurar la aplicación de la perspectiva de género y su intersección con la raza, la etnia, la edad, la clase social y la condición de discapacidad en todas las políticas públicas, especialmente aquellas de orden económico y cultural, y la articulación entre los poderes del Estado y los actores sociales, organizaciones de mujeres afrodescendientes, indígenas y jóvenes para garantizar la igualdad de género.
E.54 - Igualdad laboral
Impulsar leyes y desarrollar y fortalecer políticas públicas de igualdad laboral que eliminen la discriminación y las asimetrías de género en materia de acceso a empleos decentes y permanencia en ellos, remuneraciones y toma de decisiones en el ámbito laboral, y que reconozcan el valor productivo del trabajo doméstico no remunerado y de cuidado.