Promover, defender y proteger el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres indígenas, para contribuir a la erradicación de todas las formas de violencia y discriminación en los distintos ámbitos de la sociedad guatemalteca. Objetivos especificos: Sostenibilidad.
Se busca fortalecer la capacidad de generación, gestión y negociación de proyectos, así como el incremento presupuestario, para captar recursos financieros internos y externos, que coadyuven el cumplimiento del mandato de la Institución.
Calidad en el Servicio.
Se busca incrementar y contar con el personal y colaboradores capacitados y especializados. Así como también con las instalaciones, mobiliario, adecuado equipo tecnológico, recursos informáticos, para brindar una atención de calidad y calidez a las mujeres indígenas con perspectiva de pueblos y género.
Coordinación efectiva.
Se busca mejorar la coordinación efectiva para promover y exigir a las distintas organizaciones e instituciones implicadas en la garantía, promoción y defensa de los derechos de las Mujeres Indígenas, para favorecer su bienestar, en un entorno social favorable y seguro, para contribuir al ejercicio de sus derechos.
Participación. Por medio de la comunicación efectiva, actividades motivacionales, sensibilización y visibilización de los aportes de las mujeres indígenas capacitaciones, reuniones de coordinación se pretende posicionar a la DEMI en distintos ámbitos para la toma de decisiones, en favor de las mujeres indígenas.
Fortalecimiento institucional:
Desarrollar una cultura organizacional que favorezca un ambiente laboral agradable en el marco de la confianza, armonía, respeto, formación y capacitación entre otros.
Defensoría de la Mujer Indígena -DEMI
Objetivo general
Beneficiarios
Mujeres Indígenas
País
Tipo
Acción
Medidas prioritarias directas
Considerar las dinámicas demográficas particulares de los pueblos indígenas en el diseño de las políticas públicas, poniendo especial atención a los pueblos indígenas amenazados de desaparición, los no contactados o en situación de aislamiento voluntario o de contacto inicial, respetando el derecho a la libre determinación.
Adoptar las medidas necesarias, en conjunto con los pueblos indígenas, para garantizar que mujeres, niños, niñas y adolescentes y jóvenes indígenas gocen de protección y garantías plenas contra todas las formas de violencia y discriminación, y tomar medidas para asegurar la restitución de derechos.