Contribuir tribuir a mejorar la convivencia y seguridad seguridad ciudadana ciudadana en los municipios de mayor incidencia de la violencia: Colón, San Miguelito, David y Panamá, mediante acciones integrales, interinstitucionale titucionales, estratégicas y participativas de prevención de la violencia violencia juvenil. OBJETIVOS ESPECÍFICOS § Aumentar la capacidad de gestión de instituciones nacionales y locales vinculadas al programa para planificar y actuar con eficiencia en la prevención y reducción de la inseguridad ciudadana. § Disminuir la propensión de participación de jóvenes de 12 a 19 años en actos violentos. § Promover la participación comunitaria en la prevención de la violencia juvenil y la violencia doméstica . § Prevenir la violencia estudiantil y aumentar la inclusión social de los jóvenes mediante la apropiación de actitudes y valores valores para el crecimiento personal y la convivencia pacífica.
Programa de Prevención de la Violencia Juvenil
Objetivo general
Beneficiarios
Niños, Niñas y Jóvenes
País
Tipo
Programa
Institución responsable
Medidas prioritarias directas
Garantizar a niños, niñas, adolescentes y jóvenes, sin ningún tipo de discriminación, las oportunidades para tener una vida libre de pobreza y de violencia, la protección y el ejercicio de derechos humanos, la disponibilidad de opciones, y el acceso a la salud, la educación y la protección social.
Garantizar a niños, niñas, adolescentes y jóvenes las oportunidades y capacidades para una sana convivencia y una vida libre de violencia, mediante estrategias intersectoriales que incluyan actuar sobre los determinantes que dificultan la convivencia y promueven la violencia, que brinden una formación que promueva la tolerancia y el aprecio por las diferencias, el respeto mutuo y de los derechos humanos, la resolución de conflictos y la paz desde la primera infancia, y aseguren la protección y el acceso oportuno a la justicia de las víctimas y la reparación del daño.