Objetivo general
Estandarizar los procesos de actuación de las Unidades de protección a víctimas, testigos, peritos y demás intervinientes en el proceso penal – UPAVIT, considerando las labores individuales por área del equipo interdisciplinario que hace a la UPAVIT. 2.2 Objetivos específicos Se tienen los siguientes: 1. Establecer un solo formulario de requerimiento de actuación a la UPAVIT mediante el cual se activará el requerimiento de trabajo de la UPAVIT. 2. Determinar los modelos de informe por área de trabajo. 3. Generar un solo modelo de informe estadístico a ser enviado por parte de las UPAVIT a la SEPROVIT.
Beneficiarios
Mujeres
País
Tipo
Acción
Institución responsable
Medidas prioritarias directas
E.47 - Mecanismos institucionales para la autonomía de las mujeres y la igualdad de género
Cumplir con el compromiso de fortalecer los mecanismos institucionales para la construcción de políticas de desarrollo con igualdad que garanticen la autonomía de las mujeres y la igualdad de género, dotándolos de autonomía y recursos humanos y financieros que les permitan incidir en forma transversal en la estructura del Estado, reconociendo el papel estratégico que desempeñan y elevándolos al más alto nivel.
E.48 - Participación igualitaria de las mujeres en la toma de decisiones de alto nivel
Cumplir con el compromiso de incrementar y reforzar los espacios de participación igualitaria de las mujeres en la formulación e implementación de las políticas en todos los ámbitos del poder público y en las tomas de decisiones de alto nivel.
E.50 - Políticas públicas con perspectiva de género
Cumplir con el compromiso de promover y asegurar la aplicación de la perspectiva de género y su intersección con la raza, la etnia, la edad, la clase social y la condición de discapacidad en todas las políticas públicas, especialmente aquellas de orden económico y cultural, y la articulación entre los poderes del Estado y los actores sociales, organizaciones de mujeres afrodescendientes, indígenas y jóvenes para garantizar la igualdad de género.
E.57 - Erradicación de todas las formas de violencia
Hacer efectivas las políticas adoptadas y tomar medidas preventivas, penales, de protección y atención que contribuyan a la erradicación de todas las formas de violencia, incluida la esterilización forzada, y estigmatización contra las mujeres y las niñas en los espacios públicos y privados, en particular los asesinatos violentos de niñas y mujeres por motivos de género, asegurando el acceso efectivo y universal a los servicios fundamentales para todas las víctimas y sobrevivientes de la violencia basada en género y prestando especial atención a las mujeres en situaciones de mayor riesgo, como las mayores, embarazadas, con discapacidad, grupos culturalmente diversos, trabajadoras sexuales, que viven con VIH/SIDA, lesbianas, bisexuales, transexuales, afrodescendientes, indígenas, migrantes, que residen en las zonas de frontera, solicitantes de refugio y victimas de trata, entre otras.