
Informe nacional voluntario
Institucionalidad
Chile
Informes nacionales voluntarios disponibles
Indicadores
ODS / Base de datos ODS de Naciones Unidas / Subdivisión de Estadísticas Demográficas y Sociales, División de Estadística de las
ODS / Base de datos ODS de Naciones Unidas / Subdivisión de Estadísticas Demográficas y Sociales, División de Estadística de las
Instrumentos relacionados
-
Infraestructura de Datos Geoespaciales (IDE)
Liderar la articulación, normalización y disposición de la información geográfica diseñada por diversos organismos del Estado, creando un sistema de coordinación permanente entre los órganos
-
Intervención de Barrios Juntos Más Seguros
Disminuir los factores causantes de la violencia, delincuencia e incivilidades en barrios vulnerables sociales y delictualmente, a través de la implementación de un plan de
-
Fondo Raíces
Fortalecer a los jóvenes y agrupaciones pertenecientes a organizaciones indígenas que busquen desarrollar proyectos en torno al fortalecimiento de la identidad de los pueblos originarios
-
Designa al Instituto Nacional de Derechos Humanos como el Mecanismo Nacional de Prevención Contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (MNPT) (ley núm. 21.154)
Desígnase al Instituto Nacional de Derechos Humanos (en adelante el "Instituto") como el Mecanismo Nacional de Prevención contra la Tortura y otros Tratos o Penas
-
Nacional de Apoyo a la Juventud Rural
Apoyar a jóvenes rurales para la incubación desarrollo y/o consolidación de emprendimientos agropecuarios o de actividades conexas; financiar las necesidades de capital de trabajo y
-
Apoyo a la Gestión Local de Atención Primaria de Salud - Convenio de Apoyo al Plan Araucanía
Mejorar los centros de salud que desarrollan acciones de salud intercultural en la Araucanía; aumentar progresivamente el número de atenciones de salud indígena mediante estrategias
-
Activo País Público
Promover la participación de las comunidades escolares y la formación cívica.
-
Red de Espacios Culturales
Articular trabajo permanente entre los Centros Culturales y/o Casas de la Cultura o Teatros de todo el país con fines públicos; construir una plataforma de
-
Fondo La Legua
Favorecer la participación de organizaciones pertenecientes a los distintos barrios que componen la población La Legua.
-
Programa Semilla de Asignación Flexible
Incentivar la participación de entidades con experiencia en el apoyo a emprendedores que se encuentran en etapas tempranas.
-
Programa Aprendices (PA)
Generar empleabilidad al aprendiz y productividad a la empresa y/o sector productivo, a través del desarrollo de competencias que le permitan a la persona llevar
-
Proyecto Instrumentos de Planificación Espacial y Medio Ambiente
Evaluar la efectividad económica y ambiental de los instrumentos de planificación espacial del uso del suelo.
-
Crea la Subsecretaria de la niñez, Modifica ley N°20.530, sobre Ministerio de Desarrollo social
Creación de la Subsecretaria de la Niñez y se agregan atribuciones al ministerio de Desarrollo social, Con el objetivo de: "Artículo 3° bis.- El Ministerio
-
Fondo Comunitario
Favorecer la participación de las organizaciones pertenecientes a barrios críticos y vulnerables definidos con anterioridad por la Subsecretaría de Prevención del Delito, en relación a
-
Estudios sobre Situación de Salud de los Pueblos Indígenas en Chile
Visibilizar estadísticamente la presencia de miembros de pueblos indígenas en distintas regiones y su afectación en áreas específicas de la salud; tomar las medidas pertinentes
-
Planes Nacionales de Transporte Urbano
Mejorar la movilidad, involucrando inversiones orientadas al desarrollo de los Sistema de Transporte Urbano en concordancia con el desarrollo urbano previsto.
-
Plan Calidad de Vida Laboral
Promover la satisfacción de necesidades de los funcionarios, mediante el desarrollo de estrategias de acción e intervención en dimensiones tales como : bienestar, salud integral
-
Fondo Participa
Financiar proyectos ideados por jóvenes; fomentar la participación juvenil en el desarrollo del país.
-
Plan de buen trato y erradicación de la violencia hacia los niños, niñas y adolescentes
-
Más Leña Seca
Construir e implementar centros de acopio y secado de leña, de modo que esta cuente con un estándar adecuado, permitiendo generar más calor, gastar menos y
-
Red de Atención Consular a Víctimas de Violencia de Género y/o Intrafamiliar Migrante
Generar un mecanismo institucionalizado a nivel consular y coordinado con las entidades nacionales y locales para asistir y dar protección a las mujeres víctimas de
-
Emprende Joven Rural
Financiar capital de trabajo o inversiones para iniciar o ampliar un proyecto o asociativo, mediante una línea especial de crédito para jóvenes del campo y
-
Acceso a la Justicia
Asegurar que las personas con discapacidad tengan acceso a la justicia en igualdad de condiciones con las demás, incluso mediante ajustes de procedimiento y adecuados
-
Plataforma Dirección de Obras Municipales (DOM) en línea
Disponer de un sistema de gestión digital de permisos de edificación y otros trámites, agilizándolos y dándoles mayor transparencia, fortaleciendo la gestión municipal.
-
Pequeñas Localidades
Intervenir localidades urbanas y/o rurales con menos de 20 mil habitantes, a través de un plan de inversiones, consensuado con el municipio y la comunidad
Documentos
-
Informe de avance de Chile en la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo. 2018-2022
Informes y documentos nacionales -