Definición:
Existencia en el país de leyes y políticas que explícitamente garanticen la paridad y el acceso al poder de las mujeres.
Notas:
Este indicador está basado en el 51.3 GO.
El dato puede ser reforzado a través de los mecanismos nacionales del adelanto de la mujer.
El contenido de este indicador está alineado con la meta 5.c de los ODS (“Aprobar y fortalecer políticas acertadas y leyes aplicables para promover la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas a todos los niveles”) y se basa en el indicador 51.3 de la Guía Operacional (“Número de normas que garanticen la paridad y el acceso al poder de las mujeres”).
Asimismo, tiene sus correlativos en el Capítulo E del Consenso de Santo Domingo. Véase en línea [http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/40450/1/Consenso_Santo_Domingo_es.pdf]
El Consenso de Brasilia. Véase en línea [http://www.cepal.org/mujer/noticias/paginas/5/40235/ConsensoBrasilia_ESP.pdf]
El Consenso de Quito. Véase en línea [http://www.cepal.org/publicaciones/xml/9/29489/dsc1e.pdf]
Y la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer. Véase en línea [http://www.un.org/womenwatch/daw/cedaw/cedaw25years/content/spanish/Convention-CEDAW-Spanish.pdf]
Es posible consultar el concepto de paridad de género en:
https://trainingcentre.unwomen.org/mod/glossary/view.php?id=150&mode=letter&hook=P&sortkey=&sortorder=asc.
E.48 - Participación igualitaria de las mujeres en la toma de decisiones de alto nivel
E.51 - Paridad de género y mecanismos que garanticen el acceso al poder, de las mujeres, en los sistemas electorales
E.52 - Prevenir, sancionar y erradicar el acoso político y administrativo contra las mujeres
Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico
SubscribeSíganos en