E.3
Porcentaje de gobiernos municipales y locales que cuentan con mecanismos de género para el desarrollo de las mujeres.

Definición:

Cociente entre: i) numerador: total de gobiernos a nivel municipal y local que tienen en su estructura una oficina o unidad de igualdad de género para el desarrollo de las mujeres; y ii) denominador: total de gobiernos municipales y locales en el país, multiplicado por cien.

Notas:

La fuente deberá proporcionar el listado de los gobiernos municipales y locales que se incluyen en el numerador.

Los datos podrán ser reforzados con información proveniente de los mecanismos nacionales para el adelanto de la mujer:

Véase en línea [http://www.cepal.org/es/directorio-de-mecanismos-para-el-adelanto-de-la-mujer].

Tipo
Cuantitativo
Medidas prioritarias

E.47 - Mecanismos institucionales para la autonomía de las mujeres y la igualdad de género

47
Cumplir con el compromiso de fortalecer los mecanismos institucionales para la construcción de políticas de desarrollo con igualdad que garanticen la autonomía de las mujeres y la igualdad de género, dotándolos de autonomía y recursos humanos y financieros que les permitan incidir en forma transversal en la estructura del Estado, reconociendo el papel estratégico que desempeñan y elevándolos al más alto nivel.

G.81 - Desarrollo territorial con perspectiva de género y derechos humanos

81
Planificar y ordenar el desarrollo territorial y urbano, con perspectiva de derechos humanos y de género, formulando políticas de movilidad, asentamiento de la población y localización de actividades que consideren entre sus objetivos evitar el uso de zonas vulnerables y protegidas, y prevenir y mitigar el impacto de los desastres socioambientales y combatir la vulnerabilidad ambiental de las personas y comunidades de grupos étnicos y raciales discriminados, así como la mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático.
Tema
E. Igualdad de género