Definición:
1. Cociente entre: i) numerador: gasto público destinado/ejecutado a acciones dirigidas a garantizar los derechos de la población afrodescendiente; y ii) denominador: gasto público total. Resultado por cien.
2. Cociente entre: i) numerador: gasto público asignado/ejecutado a la institucionalidad rectora de asuntos afrodescendientes; y ii) denominador: gasto público total. Resultado por cien.
Desagregación:
Por sectores (al menos: salud, educación, seguridad social) y comunidad.
Notas:
El UNFPA puso a disposición metodologías para la estimación del gasto público en juventud, lo que representa una oportunidad para desarrollar una metodología viable y comparable ente los países de la región. La misma se basa en Damián Bonari (2014 y 2015), “Desarrollo de una propuesta de metodología para la medición del gasto público dirigido a adolescencia y juventud en los países de América Latina”; y, “Medición del gasto público dirigido a la adolescencia y juventud en los países de América Latina. Nota técnica” (UNFPA-LACRO 008/2014). Deberá revisarse la factibilidad de calcular el indicador según presupuesto asignado y presupuesto ejecutado.
A.1 - Erradicar la pobreza
A.2 - Derechos humanos, género e interculturalidad
I.92 - Respeto y aplicación de la Declaración y Programa de Acción de Durban con plena participación de afrodescendientes
I.93 - Tratamiento de las desigualdades con y su presencia en situaciones de discriminación en mujeres y jóvenes afrodescendientes
I.96 - Promoción del desarrollo en poblaciones afrodescendientes
Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico
SubscribeSíganos en