Espacios liderados por gobiernos subnacionales ―a través de sus Órganos de Seguimiento e Instrumentación de la Agenda 2030―, la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, que proponen nuevos modelos de gobernanza urbana, el aprovechamiento de la tecnología en las ciudades mexicanas y un enfoque integral en los esfuerzos hacia el urbanismo sostenible.
Impulsar la participación ciudadana a través de la inteligencia artificial y procesos de consenso entre academia, sociedad civil, ciudadanía, empresarios y gobiernos locales, para crear soluciones en las ciudades ante problemáticas como la seguridad, movilidad, educación, calidad de vida, impacto ambiental y más.