Definición:
Cociente entre i) numerador: cantidad de población indígena desplazada de su territorio, y ii) denominador: total de población indígena (por cien).
Notas:
Es deseable que el indicador se construya considerando la territorialidad indígena, más allá de los límites establecidos en la titulación de tierras o los políticos administrativos al interior de cada país e incluso los transfronterizos. Los censos de población pueden brindar alguna información al respecto, puesto que algunos países de la región incluyen una pregunta acerca de la causa de la migración reciente, considerando la opción del desplazamiento. Cabe además examinar la existencia de registros administrativos para recoger la información básica y la inclusión de la identificación étnica en tales registros. Por ejemplo, en Colombia el Registro Único de Víctimas incluye el tipo de hecho victimizante, entre el que se tiene el abandono o despojo forzado de tierras, y junto con ello la identificación étnica, con lo cual es posible desagregar la información para personas indígenas (para más detalle véase http://rni.unidadvictimas.gov.co/RUV). Respecto al denominador, las estimaciones de población que se derivan del censo son fundamentales.