Tiempo promedio en minutos para un viaje de ida hacia el trabajo.
Definición:
Coeficiente entre: i) numerador: sumatoria de todos los tiempos de traslado de la población económicamente activa (PEA), y, ii) denominador: total de la PEA que se traslada a su lugar de trabajo mediante algún tipo de transporte.
Notas:
Este dato constituye un promedio para todos los medios de transporte.
En la Tercera Reunión de la Mesa Directiva se sugirió que este indicador fuera desagregado a escala de divisiones administrativas mayores (DAM).
Tipo
Cuantitativo
Medidas prioritarias
G.76 - Gestión territorial
76
Construir territorios más articulados, integrados y cohesionados, mediante el diseño y ejecución de planes, políticas e instrumentos de gestión territorial y urbana gestados de manera participativa, con una visión centrada en las personas, dentro del marco de los derechos humanos y con perspectiva de género y un enfoque de sostenibilidad y gestión del riesgo ambiental.
G.77 - Territorios con promoción del desarrollo y bienestar de las personas
77
Promover el desarrollo y el bienestar de las personas de todos los territorios, sin ningún tipo de discriminación, incluido el pleno acceso a servicios sociales básicos, y la igualación de las oportunidades dentro de las ciudades, entre zonas urbanas y rurales, entre ciudades pequeñas, intermedias y grandes y entre población dispersa y la que habita en pequeños asentamientos rurales.
G.80 - Ordenamiento territorial y sostenibilidad ambiental
80
Formular estrategias de desarrollo del sistema de ciudades, que incluyan el ordenamiento territorial y la sostenibilidad ambiental, favoreciendo una transición energética y procesos de producción y consumo sostenibles, teniendo en consideración externalidades sociales y ambientales, en el marco de los derechos humanos, con el fin de promover un desarrollo urbano sostenible e inclusivo y fortalecer todos los segmentos de este sistema, incluidas las ciudades intermedias y pequeñas.
G.81 - Desarrollo territorial con perspectiva de género y derechos humanos
81
Planificar y ordenar el desarrollo territorial y urbano, con perspectiva de derechos humanos y de género, formulando políticas de movilidad, asentamiento de la población y localización de actividades que consideren entre sus objetivos evitar el uso de zonas vulnerables y protegidas, y prevenir y mitigar el impacto de los desastres socioambientales y combatir la vulnerabilidad ambiental de las personas y comunidades de grupos étnicos y raciales discriminados, así como la mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático.
Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico
SubscribeSíganos en