F.3
El país aplica políticas migratorias basadas explícitamente en el enfoque de derechos humanos.

Definición:

El país aplica política/s en el ámbito de la erradicación de la trata de personas y el tráfico de migrantes, de la irregularidad, la creación y aplicación de protocolos de atención de la migración de niños, niñas y adolescentes no acompañados.

Notas:

Se trata de una adaptación del indicador 10.7.2 de ODS.

Este indicador también puede fundarse en los metadatos del indicador F.1. La explicitación de una política migratoria basada en derechos humanos encuentra su más directa definición en la adopción de instrumentos y obligaciones contraídas en el ámbito internacional.

El indicador de ODS habla de políticas bien gestionadas, pero los países de la región reconocen la explicitación del enfoque de derechos.

En relación con los metadatos del indicador ODS propiamente tal, estos estarán disponibles en:

  • http://unstats.un.org/sdgs/metadata/.

Instrumentos relacionados

Tipo
Cualitativo
Medidas prioritarias

Población y desarrollo

4
Asegurar la plena integración de la población y su dinámica en la planificación del desarrollo sostenible, las políticas sectoriales y las políticas y programas públicos en general ―en particular en los planes de desarrollo y ordenamiento territorial― a escala nacional y subnacional, haciendo uso del conocimiento y la información sociodemográfica y aprovechando los avances tecnológicos.

Asistencia y protección a los migrantes

67
Brindar asistencia y protección a las personas migrantes, independientemente de su condición migratoria, especialmente a aquellos grupos en condición de vulnerabilidad, respetando cabalmente sus derechos y de acuerdo con la Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares y las disposiciones de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares, destacando la necesidad de brindarles una atención integral en aquellos países de tránsito y destino.

Estrategias globales y regionales para la protección de los derechos de los migrantes

68
Elaborar estrategias integrales globales y regionales para erradicar la vulneración de los derechos humanos de las personas migrantes, así como aprovechar los beneficios y enfrentar los desafíos que plantea la migración, entre ellos, aquellos derivados de las remesas y de la migración calificada en sectores de alta demanda, así como la participación diferenciada de hombres y mujeres y la transnacionalización del cuidado.

Descriminalizar la migración

72
Proteger decididamente los derechos humanos, evitando toda forma de criminalización de la migración, garantizando el acceso a servicios sociales básicos, de educación y de salud, incluida la salud sexual y la salud reproductiva cuando corresponda, para todas las personas migrantes, independientemente de su condición migratoria, prestando particular atención a los grupos en condición de mayor vulnerabilidad, entre ellos, los menores no acompañados, las personas que se desplazan en situación irregular, las mujeres víctimas de la violencia, las víctimas de trata, las repatriadas y las que se desplazan forzadamente buscando refugio.
Tema
F. Migración internacional