Definición:
Existencia de algún mecanismo a nivel nacional que garantiza la plena participación de las poblaciones afrodescendientes en la producción de estadísticas oficiales.
Desagregación:
No aplica.
Notas:
Se requiere acordar criterios para definir operativamente “plena participación”. En todo caso, el espíritu de este indicador es que pueda reportarse si el mecanismo considera una participación deliberativa, es decir, que habilita a las poblaciones afrodescendientes a tomar decisiones. Esta participación debe ser en todas las etapas, desde el diseño de los instrumentos hasta la recolección, procesamiento y análisis de los datos. Es deseable que estos acuerdos conceptuales y operativos se definan en conjunto con las organizaciones afrodescendientes.
Instrumentos relacionados
-
Estatuto da Igualdade Racial Lei nº 12.288/2010
Esta Lei institui o Estatuto da Igualdade Racial, destinado a garantir à população negra a efetivação da igualdade de oportunidades, a defesa dos direitos étnicos
-
Sistema Nacional de Promoção da Igualdade Racial (Sinapir)
- Promover a igualdade étnica e o combate às desigualdades sociais resultantes do racismo, inclusive mediante a adoção de ações afirmativas;
- Formular políticas destinadas a combater
-
Encuesta de Caracterización de la Población Afrodescendiente de la Región de Arica y Parinacota
Incorporar medición étnica a la producción estadística, con el fin de implementar políticas públicas tendientes a reducir brechas.
-
Lei de Cotas – Serviço Público Federal Lei nº 12.990/2014
Estabelece reserva de vagas para negros nos concursos públicos para provimento de cargos efetivos e empregos públicos no âmbito da administração pública federal, das autarquias
-
Campaña "Yo Existo"
La iniciativa permitirá que los beneficiarios de la Tarjeta Joven puedan obtener este documento con su nombre social, con el que se identifican, y no
-
Campaña "Mi Orgullo"
La iniciativa busca difundir la igualdad de derechos de la comunidad lesbiana, gay, bisexual y transexual y que la gente revele su experiencia de vida
-
Otorga reconocimiento legal al pueblo tribal afrodescendiente chileno, Ley 21151
La presente ley otorga el reconocimiento legal al pueblo tribal afrodescendiente chileno, y a su identidad cultural, idioma, tradición histórica, cultura, instituciones y cosmovisión.
A.4 - Población y desarrollo
I.92 - Respeto y aplicación de la Declaración y Programa de Acción de Durban con plena participación de afrodescendientes
I.94 - Dinámica demográfica y sociocultural en poblaciones afrodescendientes
I.98 - Generación de conocimiento y información sobre poblaciones afrodescendientes
Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico
SubscribeSíganos en