Definición:
Existencia de algún mecanismo a nivel nacional que garantiza la plena participación de los pueblos indígenas en la producción de estadísticas oficiales.
Notas:
Se requiere acordar criterios para definir operativamente “plena participación”. En todo caso, el espíritu de este indicador es que pueda reportarse si el mecanismo considera una participación deliberativa, es decir, que habilita a los representantes de los pueblos indígenas a tomar decisiones. Esta participación debe ser en todas las etapas, desde el diseño de los instrumentos hasta la recolección, procesamiento y análisis de los datos. Es deseable que estos acuerdos conceptuales y operativos se definan en conjunto con las organizaciones de los pueblos indígenas.
Instrumentos relacionados
-
Participación y Consulta de Pueblos Indígenas del Ministerio de Salud
Someter al proceso de participación y consulta la propuesta del Reglamento que establece el derecho de las personas pertenecientes a pueblos indígenas a recibir atención
-
Fomento y Difusión de las Artes y Culturas de Pueblos Indígenas
Aumentar la valoración de las expresiones culturales y artísticas de los pueblos originarios a nivel nacional, a través de la ejecución de planes territoriales y
-
Norma técnica sobre estándares de información de salud
Hacer obligatoria la pregunta por pertenencia a pueblos indígenas así como, su incorporación en todos los formularios y registros estadísticos de salud.
A.4 - Población y desarrollo
H.85 - Derechos de pueblos indígenas
H.90 - Derecho a la comunicación e información de los pueblos indígenas
Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico
SubscribeSíganos en