Existencia de planes de desarrollo que integran las proyecciones demográficas en su formulación.

Definición:

Presencia de planes de desarrollo, tanto a nivel nacional como a niveles subnacionales, en los cuales las estimaciones y proyecciones demográficas estén integradas desde el momento de su formulación.

Notas:

Este indicador toma un componente del 11.a.1 de los ODS en relación con la integración de las proyecciones demográficas en los planes de desarrollo: “Proporción de población residente en ciudades que aplican planes de desarrollo urbano y regional que integran las proyecciones demográficas y las necesidades de recursos, desglosada por tamaño de ciudad.”, que intenta captar la integración de la población en la planificación del desarrollo.

Las fuentes de información básicas se encuentran en el ordenamiento normativo de cada país y, más específicamente, en el organismo, agencia o repartición estatal encargada oficialmente de elaborar los planes de desarrollo del país.

Tipo
Cualitativo
Medidas prioritarias

A.4 - Población y desarrollo

4
Asegurar la plena integración de la población y su dinámica en la planificación del desarrollo sostenible, las políticas sectoriales y las políticas y programas públicos en general ―en particular en los planes de desarrollo y ordenamiento territorial― a escala nacional y subnacional, haciendo uso del conocimiento y la información sociodemográfica y aprovechando los avances tecnológicos.

C.19 - Estructura por edades en políticas y programas

19
Formular y ejecutar políticas, planes, y programas públicos —a todos los niveles político-administrativos— para que consideren la evolución de la estructura por edades, en particular el envejecimiento de la población, y las oportunidades y desafíos asociados a esta evolución en el mediano y largo plazo.

H.85 - Derechos de pueblos indígenas

85
Respetar y aplicar las disposiciones de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas, así como las del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre pueblos indígenas y tribales, exhortando a los países que aún no lo han hecho a firmarlo y ratificarlo, adaptando los marcos jurídicos y formulando las políticas necesarias para su implementación, con la plena participación de estos pueblos, incluidas las personas indígenas que viven en ciudades.

H.86 - Pueblos indígenas y dinámica demográfica

86
Considerar las dinámicas demográficas particulares de los pueblos indígenas en el diseño de las políticas públicas, poniendo especial atención a los pueblos indígenas amenazados de desaparición, los no contactados o en situación de aislamiento voluntario o de contacto inicial, respetando el derecho a la libre determinación.
Tema
A. Integración de la dinámica poblacional