Número de instituciones públicas que desarrollan políticas, programas y proyectos para la atención de la salud sexual y la salud reproductiva con un enfoque de protección de los derechos sexuales y los derechos reproductivos.
Definición:
Número de instituciones públicas a nivel nacional que desarrollan actualmente políticas, programas y proyectos para la atención de la salud sexual y la salud reproductiva bajo un enfoque de protección de los derechos sexuales y los derechos reproductivos desarrollados por autoridades competentes.
Notas:
Debería especificarse si además de instituciones de nivel nacional se incluyen instituciones regionales, provinciales y/o locales.
Tipo
Cuantitativo
Medidas prioritarias
D.34 - Políticas para el ejercicio de los derechos sexuales
34
Promover políticas que contribuyan a asegurar que las personas ejerzan sus derechos sexuales, que abarcan el derecho a una sexualidad plena en condiciones seguras, así como el derecho a tomar decisiones libres, informadas, voluntarias y responsables sobre su sexualidad, con respeto de su orientación sexual e identidad de género, sin coerción, discriminación ni violencia, y garantizar el derecho a la información y a los medios necesarios para su salud sexual y salud reproductiva.
D.35 - Acceso a la información
35
Revisar la legislación, las normas y prácticas que restringen el acceso a los servicios de salud sexual y salud reproductiva, incluida la provisión de servicios integrales amigables en el caso de adolescentes y jóvenes, y asegurar el acceso a la información completa sobre todas las opciones de servicios disponibles para todas las personas sin discriminación de ningún tipo, para asegurar que se cumplan en nuestra región los más altos estándares internacionales de protección a los derechos humanos y libertades fundamentales.
D.36 - Erradicar la discriminación por orientación sexual e identidad de género
36
Desarrollar políticas y programas tendientes a erradicar la discriminación basada en la orientación sexual y la identidad de género en el ejercicio de los derechos sexuales y su manifestación.
D.37 - Acceso universal a servicios de salud sexual y salud reproductiva de calidad
37
Garantizar el acceso universal a servicios de salud sexual y salud reproductiva de calidad, tomando en consideración las necesidades específicas de hombres y mujeres, adolescentes y jóvenes, personas LGBT, personas mayores y personas con discapacidad, prestando particular atención a personas en condición de vulnerabilidad y personas que viven en zonas rurales y remotas y promoviendo la participación ciudadana en el seguimiento de los compromisos.
D.46 - Recursos para el acceso universal a la salud sexual y reproductiva
46
Garantizar una dotación suficiente de recursos financieros, humanos y tecnológicos para brindar un acceso universal a la salud sexual y la salud reproductiva de todos y todas, incluidos hombres, mujeres, adolescentes, jóvenes, personas mayores y personas con discapacidad, sin discriminación alguna.
Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico
SubscribeSíganos en