Definición:
(Sin metadatos por el momento)
Notas:
Este indicador está basado en el 5.6.2 de ODS.
Los metadatos completos estarán disponibles en:
http://unstats.un.org/sdgs/metadata/
Mayor información en:
http://unstats.un.org/sdgs/files/metadata-compilation/Metadata-Goal-5.pdf
De acuerdo con el documento Work Plans for Tier III Indicators, de fecha 3 de marzo de 2017, el UNFPA en colaboración con ONU Mujeres y la OMS, lidera el proceso que se lleva a cabo para el desarrollo de la metodología de este indicador; la metodología para la obtención de los datos consiste en información autorreportada inicialmente por los gobiernos a través de una encuesta que se desarrollará buscando la comparabilidad en las respuestas gubernamentales.
Véase en línea [https://unstats.un.org/sdgs/files/meetings/iaeg-sdgs-meeting-05/TierIII_Work_Plans_03_03_2017.pdf].
D.33 - Garantizar la salud y los derechos sexuales y reproductivos
D.34 - Políticas para el ejercicio de los derechos sexuales
D.35 - Acceso a la información
D.37 - Acceso universal a servicios de salud sexual y salud reproductiva de calidad
D.43 - Atención integral en salud en el proceso reproductivo para todas las mujeres
D.46 - Recursos para el acceso universal a la salud sexual y reproductiva
H.85 - Derechos de pueblos indígenas
H.87 - Medicina tradicional y prácticas de salud indígena
I.92 - Respeto y aplicación de la Declaración y Programa de Acción de Durban con plena participación de afrodescendientes
I.95 - Derecho a la salud en personas afrodescendientes
I.97 - Mujeres afrodescendientes y condiciones de vida
Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico
SubscribeSíganos en